Nuestros expertos escriben sobre comunicación
Nuestros expertos escriben sobre comunicación
Entrada más reciente
De las pinturas rupestres, al meme: comunicación eficiente

Si visualmente eres intrascendente, no existes para un posible usuario que busca un producto o servicio del otro lado del teléfono o el computador, pero si existes, es crucial generar una reacción que se perciba en los pocos segundos que tienes para viajar en el saturado mundo de la comunicación actual.
Así como una flor que por sí sola no transmite un mensaje, dependiendo de las circunstancias adquiere uno concreto, ya sea: amor, condolencias o felicitación.
De igual forma el diseño construido correctamente comunica visualmente el mensaje que queremos mostrar utilizando con arte múltiples disciplinas como la fotografía, la semiótica o lo audiovisual.
Como dijo un famoso diseñador y cineasta, Saul Bass, “El Diseño es el pensamiento hecho visual”.

Veamos al pasado para entender este paradigma del presente: desde la prehistoria, las pinturas rupestres de Lascaux, en Francia, muestran la capacidad del ser humano para comunicarse gráficamente, incluso antes que existiera el lenguaje escrito. Así como las pinturas rupestres eran un lenguaje visual -sin verbos- para las comunidades prehistóricas, hoy en día, elementos como un semáforo -otra vez, sin necesidad de lenguaje verbal- sirven como símbolos universales, transmitiendo mensajes cruciales sin depender totalmente de las palabras, demostrando así que la comunicación gráfica ha sido una constante a lo largo de la historia, desde la época rupestre hasta las calles urbanas modernas.
En la actualidad podemos ver logotipos icónicos como Apple y Nike, poderosos porque su imagen evoca fácilmente conceptos asociados a la marca; han sido construidos gracias a la mano profesional que utiliza la imagen, la creatividad y herramientas digitales y tecnológicas junto a un escueto uso del lenguaje escrito o hablado y con ello, permiten identificar marcas, clientes, expectativas y productos en segundos.
Las facilidades tecnológicas de hoy, nos abren la puerta para utilizar una imagen y un breve texto, y crear un “meme” que al viralizarse, difunde mensajes que comunican efectivamente muchos conceptos en unos pocos segundos.
Estamos entonces ante una realidad: una imagen y un buen diseño hacen el trabajo de mil palabras. Es aquí donde la comunicación creativa nos permite diferenciarnos de los demás.
Más entradas en orden cronológico

De las pinturas rupestres, al meme: comunicación eficiente
De las pinturas rupestres, al meme: comunicación eficiente Dicen que una imagen dice más que mil palabras. Y eso se valida cada

El Impacto de la interpretación y el contexto en la comunicación
El impacto de la interpretación y el contexto en la comunicación En la Filgua tuve la oportunidad de ir a un conversatorio

¿Estrategia o inspiración divina?
¿Estrategia o inspiración divina? Escrito por: Fredy MoralesEsta animación tiene cerca de 100 años de creación. En menos de dos minutos cuenta

Nuevo paradigma de la atención
Nuevo paradigma de la atención El período de atención ha variado en el último cuarto de siglo. Mediciones hechas en Canadá confirman

La influencia de las emociones en la comunicación interpersonal
La influencia de las emociones en la comunicación interpersonal Cuando conversamos con alguien, aunque no lo parezca, hay muchos factores que intervienen

La música como estrategia de marketing
La música como estrategia de marketing La música es un lenguaje universal que, a pesar de las diferencias culturales y lingüísticas, tiene