Nuestros expertos escriben sobre comunicación
Nuestros expertos escriben sobre comunicación
Entrada más reciente
Conocer al Buyer Persona es crucial para conectar con los clientes
Para definir a los buyer personas se puede empezar con la información propia disponible. Muchas marcas se sorprenderían de la enorme cantidad de datos que han acumulado de sus clientes a los cuales no les dan ninguna utilidad. Saber quién compra o usa el servicio, en qué momentos, en dónde se ubica y cuáles son sus hábitos de comportamiento constituyen oro puro.
Para complementar lo anterior se pueden recolectar datos de los clientes actuales a través de estudios cualitativos (grupos focales, entrevistas a profundidad, triadas, observación participante) y cuantitativos. Todo ello permite identificar patrones y características comunes y crear perfiles detallados que representen a los diferentes segmentos de audiencia.
A partir de estos perfiles, se pueden desarrollar estrategias de marketing específicas y ajustar las campañas según sea necesario para maximizar su impacto. Con un enfoque bien definido, se puede conectar de manera más efectiva con los clientes y lograr mejores resultados para el negocio.
Es recomendable que la marca defina varios Buyer Personas que representen cada segmento del mercado. Esto permitirá desarrollar mensajes y campañas específicos para cada grupo, asegurando que cada producto responda con las necesidades y los deseos de los diferentes clientes. Así, se podrá optimizar las acciones de marketing para cada segmento y mejorar la efectividad general de los esfuerzos que una marca realiza.
En este orden de ideas cabe mencionar que las identidades digitales (ver blog Nuestros Reflejos Digitales), equivalentes a las buyer personas, son perfiles detallados que las empresas crean a partir de cómo los usuarios se comportan en el mundo digital. Utilizan datos de navegación, redes sociales y dispositivos para personalizar experiencias y campañas. Estas identidades se actualizan constantemente gracias a la inteligencia artificial, que permite hacer segmentaciones más precisas. Además, deben cumplir con regulaciones de privacidad para proteger los datos personales. En resumen, son una herramienta clave para entender a los usuarios y ofrecer contenido relevante en el entorno digital.
Más entradas en orden cronológico
Conocer al Buyer Persona es crucial para conectar con los clientes
Conocer al Buyer Persona es crucial para conectar con los clientes El desconocimiento que las marcas tienen de su (o sus) Buyer
La velocidad en los mensajes: ¿Tu mayor aliado o un posible enemigo?
La velocidad en los mensajes: ¿Tu mayor aliado o un posible enemigo? En la actualidad, debido a los avances tecnológicos y plataformas
Nuestros reflejos digitales
Nuestros reflejos digitales Cuando una persona habla a través de su smartphone, este nos dice quién es ella. Ese su espejo. Escrito
Por dinero: hasta dónde ha llegado Instagram
Por dinero: hasta dónde ha llegado Instagram Luego de haber recibido un “me gusta” de la primera foto de mi cuenta en
Principio básico del marketing
Principio básico del marketing El marketing cumple una función esencial: conocer el mercado para satisfacer sus necesidades mediante la creación y/o mejora
El qué, el quién y el por qué
El qué, el quién y el por qué -Guía para entender mejor las redes- El creciente torrente de información en las redes