Lo que detonan las palabras

Lo que detonan las palabras La palabra es un importante medio de comunicación en las relaciones humanas. Nos permite entablar vínculos a diario en los diferentes contextos de nuestra vida. Una relación inicia con una conversación, pero unas palabras inadecuadas, mal entendidas o expresadas fuera de contexto, pueden acabarla. Las palabras puede ser punto de […]
Ingresos y NSE no son sinónimos

Aunque a veces en mercadeo e investigación de mercados se tiende a homologar un concepto con el otro, no son lo mismo. La definición clara de Niveles Socioeconómicos (NSE) para establecer targets que sirvan para posicionar marcas o realizar investigación de mercados es un tema pendiente en Guatemala. Se han hecho diferentes intentos al respecto, […]
Lo que oculta la palabra

Una mirada, un gesto con las manos, una sonrisa, los colores de la ropa que nos ponemos…todo comunica. Únicamente el 7% de la comunicación lo constituyen las palabras, el 38% el tono que se usa al decirlas y el 55% restante el lenguaje no verbal. A partir de los estudios realizados por el psicólogo Albert […]
No perdamos la capacidad de ver al otro

De acuerdo a la mitología griega, Narciso era un atractivo joven que, engreído de sí mismo, despreció y rechazó cruelmente a la ninfa Eco, razón por la cual Némesis – diosa de la justicia retributiva- decidió castigarlo haciendo que al mirarse en el agua se enamorara de sí mismo. Incapaz de desprenderse de su propia […]
El teléfono, una parte más de nuestro ser

El uso de herramientas tecnológicas es una característica vital de las generaciones actuales. Estas son fruto de la capacidad de las personas de crear artefactos que pretenden satisfacer alguna necesidad. En el caso del teléfono, se creó a partir de la necesidad de comunicarse a distancia con otras personas. Poco a poco, esta idea ha […]
¿Sus opiniones se basan en “información” o en “conocimiento”?

Desde su origen etimológico, la diferencia entre uno y otro concepto trazan una línea muy precisa entre la acumulación de datos y la interpretación que se hace de los mismos. Esta separación parece evidente y sencilla de comprender, pero en esta era de hiperinformación, los dos términos se suelen usar indistintamente, lo que vuelve delicado […]
La magia de las palabras

Como parte de mi trabajo tuve la oportunidad de entrevistar a un líder indígena, específicamente de la alcaldía auxiliar de un municipio del altiplano guatemalteco. Él es de maneras discretas, tímidas y silenciosas, pero con una enorme sonrisa de maíz a flor de labios. Por experiencias anteriores sabía que tenía que ser cauto al momento […]
La efectividad de la creatividad publicitaria

La publicidad es un oficio apasionante. Combina a la perfección los recursos de la comunicación persuasiva con las estrategias empresariales en función de un objetivo manifiesto: incidir en las conductas de los individuos para activar sus comportamientos de compra y consumo en favor de la marca que la suscribe. La incidencia en la conducta no […]
La sociedad líquida

Vivimos en la sociedad de lo instantáneo y lo fugaz. Pareciera que el crecimiento poblacional ha hecho que los 5 minutos de fama a los que cada quien tenía derecho se han esfumado y convertido en 10 segundos, o quizás menos. Pero ello no es culpa del desmedido crecimiento demográfico. No, este fenómeno se debe […]
Comunicación y cultura

Revisando notas de cuando fui estudiante y luego profesor, encontré un artículo publicado hace varios años en la revista del Círculo de Periodistas y Comunicadores Sociales de Antioquia, Colombia, en el que su autor describe algunos fundamentos y nociones sobre comunicación que deseo compartir, ahora que todo el mundo le ha añadido diversos significados y […]